27 C
Singapore
Wednesday, October 22, 2025
spot_img

European maritime transport and logistics companies face impact of falling rates

Must read

/Agencia Reuters

Las empresas europeas de transporte marítimo y logística están bajo presión de cara a la temporada de resultados del tercer trimestre de 2025, ya que los analistas recortan las previsiones de beneficios para reflejar la caída de las tarifas de flete y la menor demanda.

Las tarifas de los contenedores marítimos han caído a su nivel más bajo desde enero de 2024, afectadas por el exceso de oferta en la industria y una demanda debilitada tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, lo que amenaza las ganancias de los transportistas.

La naviera Maersk es considerada relativamente protegida frente a los crecientes desafíos, según los analistas, en parte porque mantiene contratos a largo plazo con clientes que están fijados a tarifas más altas.

Aunque los volúmenes de contenedores aumentaron 4% en el período de enero a agosto, dicho incremento se debió en gran medida al adelanto de envíos durante la pausa en los aranceles estadounidenses y, por lo tanto, solo brinda un apoyo temporal a las tarifas, señalaron analistas de Bernstein en una nota de investigación.

“La demanda se mantuvo débil en el tercer trimestre, con una temporada alta que normalmente beneficia a los transportistas, pero que esta vez resultó apagada. A medida que la oferta sigue aumentando, se espera que las tarifas permanezcan bajas”, agregó la firma.

Analistas de Bank of America indicaron que esperan que las empresas logísticas “presenten una perspectiva cautelosa”.

Los especialistas prevén que las compañías revisen sus proyecciones o reporten resultados más débiles en el tercer trimestre, presionadas por los bajos rendimientos del transporte marítimo y aéreo.

BofA Securities espera que la empresa danesa DSV recorte 1.000 millones de coronas danesas (156 millones de dólares) del límite superior de su rango de previsión para el beneficio operativo antes de partidas extraordinarias, situándolo entre 19.500 y 20.500 millones de coronas. Por su parte, HSBC prevé que el beneficio operativo trimestral de la suiza Kuehne + Nagel caiga en un tercio.

La rentabilidad de DSV parece más resistente que la de su competidora K+N, y Jefferies atribuye esto a que la compañía eliminó negocios de bajo margen tras su fusión con Schenker.

El gigante logístico alemán DHL anunciará una caída del 4% en su beneficio operativo trimestral debido a la debilidad en los segmentos de envíos exprés y transporte, según las previsiones de HSBC.

De forma más positiva, algunos especialistas esperan que Maersk presente sólidos resultados en el tercer trimestre y eleve su previsión anual, citando una tendencia favorable en las tarifas de flete hasta mediados de agosto que probablemente impulsó tanto los ingresos como los volúmenes.

“Para Maersk resulta positivo que la mayoría de las tarifas de contenedores que pagan los clientes estén fijadas en contratos a plazo (hasta un 72% este año)”, señaló Rico Luman, economista senior en transporte, logística y automoción de ING Research.

“Estos contratos suelen tener una duración de hasta un año o más, lo que permite a Maersk seguir beneficiándose de tarifas previamente elevada”, agregó.

Luman indicó que el segmento marítimo de Maersk eventualmente enfrentará presión a medida que los contratos se renueven, aunque el descenso será más gradual en comparación con otras navieras de contenedores.

spot_img
- Advertisement -spot_img

More articles

- Advertisement -spot_img

Latest article

spot_img